Pero de allí parte también una parte técnica que implica un respeto y congruencia en la imagen que necesitamos dar. Esa congruencia se expresa evitando ponerle al logo sombras, brillitos, efectos, 3D, figuras, pinos de navidad, y muchas cosas. A menos que la imagen pretenda dar un tono lúdico, todos esos elementos deben quedar fuera.
Para acotar ese cuidado al logo, éste no se entrega solito. Debe ir dentro de un manual de utilización. Pero ¿si el proyecto es pequeño o la empresa no puede pagar el desarrollo de todo el manual con las horas necesarias de trabajo de diseño?
Entonces, se hace... esto:
El precio de un logo está en función del tamaño del proyecto, la trayectoria del creador del mismo, la dificultad esperada para la toma de decisiones sobre el resultado, y la proyección de horas de realización.Y un alto grado de balística geológica con evaluación de batracios. (Según el sapo, la pedrada)


